|
 |
|
 |
|
FICHA TÉCNICA
HIDROFUGANTE INVISIBLE |
|
Línea: Usos Especificos |
Familia: REVESTIMIENTOS Y TRATAMIENTOS DE FACHADAS. |
Código: D-63200__ |
Presentación: 1 - 5 y 25 Litros. |
|
|
|
|
|
|
DESCRIPCIÓN
|
|
Impregnante a base de siloxanos, para hidrofugación de sustratos minerales y alcalinos porosos en obra vista (ladrillo, piedra natural y artificial, hormigón, tejas,...), que no modifica el aspecto del soporte, ni el color ni el brillo. También puede conseguirse una adecuada barrera horizontal para eliminar humedad ascendente inyectando el Hidrofugante Invisible en el interior de los muros, a presión, mediante equipos adecuados.
|
|
PROPIEDADES
|
|
Excelente impermeabilidad al agua de lluvia
|
|
|
Permeable al vapor de agua, permitiendo la transpiración del soporte
|
|
|
Baja viscosidad, lo que le permite hacer impregnaciones de gran profundidad
|
|
|
Elevada resistencia a los álcalis
|
|
|
No modifica el aspecto del soporte ni aporta brillo
|
|
|
No forma película
|
|
|
Reduce la retención de suciedad en poros del soporte
|
|
|
Repintable
|
|
|
Protección Anticarbonatación
|
SUGERENCIAS DE APLICACIÓN
|
|
Especialmente diseñado para dar protección a la intemperie durante largo tiempo. Desarrolla rápidamente repelencia al agua, que se puede observar de forma clara por su efecto perlado.
|
SOPORTES DE APLICACIÓN
|
|
Sustratos minerales y alcalinos porosos en obra vista (ladrillo, piedra natural y artificial, hormigón, tejas...)
|
|
|
|
|
|
|
Acabado |
|
Respeta el aspecto anterior del soporte sin modificarlo visualmente. |
Densidad |
|
0,79 ± 0,05 Kg/l a 20 ± 2ºC. |
Viscosidad |
|
55 ± 20 mPa·s a 20 ± 2ºC (Brookfield, H1, 20rpm) |
COVs |
|
Exento |
Contenidos Solidos: |
|
7 ± 1 % peso. |
Ligante |
|
Siloxanos en base disovente. |
Rendimiento teórico |
|
Darse varias manos hasta saturación del sustrato, depende de la capacidad de absorción del mismo. |
Tiempo de secado y repintado |
|
El proceso de curado total, está comprendido entre 3 y 7 dias. |
COLORES |
|
Incoloro. |
|
CERTIFICADOS E INFORMES DE CALIDAD |
|
hidrofugante_invisible.pdf |
|
|
|
|
|
|
PREPARACIÓN |
DE SUPERFICIES |
|
|
Preparación de superficies nuevas: |
|
|
Preparación de superficies de albañilería: |
|
|
Sustratos sin eflorescencias:
El soporte mineral debe estar seco, limpio, firme y libre de materiales que reduzcan la capacidad de absorción.
Nunca debe efectuarse la impregnación durante, o inmediatamente después de, un período de lluvia.
El mejor modo de aplicación es el rociado con un aplicador de mochila
(aspersión sin presión), de manera que se forma una lluvia muy fina sin
formar aerosoles. También puede aplicarse a brocha o rodillo, pero
teniendo en cuenta que no hay que extender el producto, puesto que
buscamos la saturación del soporte. Hay que aplicar varias capas,
húmedo sobre húmedo, hasta que el sustrato esté saturado.
Generalmente dos capas (máximo tres) son suficientes para la mayoría
de los soportes. Hay que aplicar la siguiente capa cuando el sustrato haya
absorbido la anterior y no brille, en general suelen ser intervalos
inferiores a un minuto. El sustrato recién aplicado debe tener una
apariencia seca, sin regiones encharcadas.
Sustratos con eflorescencias:
Tras comprobar que no destruya el sustrato, limpiar profundamente con
una dilución de salfumant. Se lava abundantemente con agua el soporte y se deja secar 48 horas. Una vez seco se aplica el HIDROFUGANTE INVISIBLE tal y como se ha descrito anteriormente. |
|
|
Preparación de superficies ya pintadas: Limpiar la superficie para eliminar los restos de polvo, grasa...
|
|
MODO |
DE EMPLEO |
Útiles de aplicación |
|
Aplicar con rodillo, pistola o brocha hasta conseguir una buena
impregnación del soporte.
|
Preparación del producto |
|
Homogeneizar el producto desde el fondo hacia arriba con espátula u objeto plano hasta su perfecta homogenizac
|
Temperatura de aplicación |
|
Aplicar a temperatura ambiente excepto a temperaturas inferiores 5ºC (posible congelación del producto) y superiores a 50ºC
|
Humedad de aplicación |
|
No debe ser superior al 70%. No aplicar el producto si hay riesgo de lluvia
|
Temperatura de soporte |
|
No aplicar el producto si el soporte esta a temperatura inferior a 5ºC o superior 50ºC
|
Humedad de soporte |
|
Máximo 20% de humedad
|
Dilución y limpieza |
|
Producto listo al uso. Para limpieza usar Disolvente de Limpieza o Aguarrás
|
|
|
Primera mano: Aplicar una capa sin diluir, extendiendo el producto hasta humedecer todo el soporte, sin encharcarlo.
|
|
|
Segunda mano: Aplicar varias capas, húmedo sobre húmedo, hasta que el sustrato esté saturado. Hay que aplicar la siguiente capa cuando el sustrato haya
absorbido la anterior y no brille, en general suelen ser intervalos
inferiores a un minuto.
|
|
ALMACENAMIENTO |
|
Condiciones del envase: Preservar el envase de temperaturas extremas, en un lugar seco y cubierto |
|
|
Temperatura de almacenamiento: Entre 10ºC-35ºC con el envase original perfectamente cerrado |
|
|
Tiempo de almacenamiento: 3 años a partir de su lote de fabricación |
|
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE |
|
http://www.duracolor.es:8081/downloads/FDS/D_63201.pdf
|
|
ATENCIÓN AL CLIENTE |
|
Teléfono: 953 573 002 / Fax: 953 57 31 40
Correo electrónico: duracolor@duracolor.es |
|
|
|
|
|
Garantizamos la calidad de nuestros productos pero declinamos toda responsabilidad
debida a factores ajenos a la pintura o a una utilización inadecuada de la misma. Ante cualquier duda consulte a nuestros servicios técnicos. |
|
|
DURACOLOR COATINGS S.L.U.
Polígono Industrial "Mirabueno", C\ Méjico, 10
23650 - Torredonjimeno (Jaén)
Internet: www.duracolor.es |
|
|
Ficha técnica N. 20
Revisión de 13/05/2004 que anula todas las anteriores |
|