|
|
|
|
|
FICHA TÉCNICA
ARM - COLOR SATINADO LUXE Base P |
|
Línea: Tintometría |
Familia: BASES TINTOMETRICAS. |
Código: A-20102__ |
Presentación: 0.750, 4 y 12 Litros |
|
|
|
|
|
|
DESCRIPCIÓN
|
|
Pintura al agua de acabado blanco satinado, con muy buena cubrición y lavabilidad para la decoración de superficies exteriores e interiores. Se utiliza como base para la obtención de colores del sistema tintométrico ARM-COLOR, con el que se obtiene un importante abanico de colores, para ello se suministra con un nivel de llenado del 97 %. La solidez del color en exterior depende del tono y de la cantidad y tipo de colorante del sistema tintométrico empleado, debiéndose consultar dicha circunstancia previamente, y siendo más crítico en los tonos amarillos y rojos y más aún en tonos pasteles.
|
|
PROPIEDADES
|
|
Olor agradable durante su aplicación. Una vez seco, no huele.
|
|
|
Sin formación de ampollas
|
|
|
Fácil aplicaición, sin problemas de repasos o retoques
|
|
|
Impermeable
|
|
|
Permeable al vapor de agua, permitiendo la transpiración del soporte
|
|
|
Excelente cubrición
|
|
|
Gran reproducibilidad de colores, se realizan controles exhaustivos de cubrición, fuerza colorante..
|
SUGERENCIAS DE APLICACIÓN
|
|
Para acabados de alta calidad en liso o relieves en colores.
|
|
|
|
|
|
|
Acabado |
|
Satinado |
Brillo |
|
30 ± 5º Medido a 60º con Microtrigloss Byk Gadner |
Densidad |
|
1,28 ± 0,05 Kg/l a 20 ± 2ºC |
Viscosidad |
|
11.000 ± 2.000 mPa·s a 20 ± 2ºC (Brookfield, H6, 20rpm) |
pH |
|
8,5 ± 0,5 a 20 ± 2ºC |
COVs |
|
Contenido máx. en COV: 0,9g/l. Valor límite de UE(Cat. A/b): 100 g/l. (2010). |
Ligante |
|
Copolímero vinílico de buena solidez y resistencia al exterior |
Pigmentos |
|
Extendedores de seleccionada calidad y pigmentos que se incorporen en el sistema tintométrico |
Rendimiento teórico |
|
11,6 m2 por litro y capa, a 30 micras de espesor seco. |
Tiempo de secado y repintado |
|
Al tacto, aprox. a 50 minutos. Repintado 4 -6 horas. |
Teñido |
|
Colorantes del sistema tintométrico ARM-COLOR. |
Resistencia al frote en húmedo |
|
Clase 1 según norma UNE-EN 13300. |
COLORES |
|
Base: Blanco. Una vez teñida en maquina se obtiene el color deseado |
|
|
|
|
|
|
PREPARACIÓN |
DE SUPERFICIES |
|
|
Preparación de superficies nuevas: |
|
|
Preparación de superficies de albañilería: |
|
|
Soportes minerales (hormigón, morteros, yesos...):
Esperar hasta total fraguado (mín. 30 días, en caso de hormigón), limpiar y/o neutralizar el soporte para evitar posibles eflorescencias, productos extraños y/o residuos.
Corregir las posibles diferencias de textura o planimetría que pudiera existir en el paramento con DURPLAST STANDARD o MASILLA PLÁSTICA EXTRABLANCA DURACOLOR, en función del tipo de irregularidad del paramento.
Aplicar una capa de PLASTIDUR FIJADOR SUPERFICIES POROSAS a modo de imprimación para garantizar la perfecta adhesión del producto a la superficie. |
|
|
Preparación de superficies ya pintadas: Limpiar y eliminar adecuadamente de forma mecánica los restos de pintura mal adheridos en el soporte, polvo o algún tipo de suciedad; matizar mediante lijado superficies brillantes para abrir poro y así asegurar una buena adherencia del producto.
Aplicar una capa de PLASTIDUR FIJADOR SUPERFICIES POROSAS a modo de imprimación para garantizar la perfecta adhesión del producto a la superficie. |
|
|
Preparación de superficies con moho: Eliminación y desinfección de moho y algas mediante abrasión mecánica utilizando lejía doméstica o agua oxigenada de 10 volúmenes. Aplicar aditivo fungicida-algicida.
Una vez limpia y tratada la superficie aplicar una capa de PLASTIDUR FIJADOR SUPERFICIES POROSAS a modo de imprimación para garantizar la perfecta adhesión del producto a la superficie. |
|
|
Preparación de superficies con manchas: Si en el paramento existiesen manchas de color rojizo o amarillento, se deben a sales metálicas, para eliminarlas lo más conveniente es realizar un lijado en profundidad y tratar el paramento con dos manos de PINTURA ANTIMANCHAS AL PLIOWAY |
|
MODO |
DE EMPLEO |
Útiles de aplicación |
|
Brocha, rodillo y pistola
|
Preparación del producto |
|
Homogeneizar el producto desde el fondo hacia arriba con espátula u objeto plano hasta su perfecta homogenización
|
Temperatura de aplicación |
|
Aplicar a temperatura ambiente excepto a temperaturas inferiores 5ºC (posible congelación del producto) y superiores a 50ºC
|
Humedad de aplicación |
|
No debe ser superior al 70%. No aplicar el producto si hay riesgo de lluvia
|
Temperatura de soporte |
|
No aplicar el producto si el soporte esta a temperatura inferior a 5ºC o superior 50ºC
|
Humedad de soporte |
|
Máximo 20% de humedad
|
Dilución y limpieza |
|
Para la limpieza de los útiles de aplicación y para la dilución utilizar agua
|
|
|
Primera mano: Diluir al 20%-25% con agua para conseguir una buena viscosidad de aplicación
|
|
|
Segunda mano: Diluir al 10%-15% con agua para conseguir una buena cubrición del producto
|
|
ALMACENAMIENTO |
|
Condiciones del envase: Preservar el envase de temperaturas extremas, en un lugar seco y cubierto |
|
|
Temperatura de almacenamiento: Entre 10ºC-35ºC con el envase original perfectamente cerrado |
|
|
Tiempo de almacenamiento: 3 años a partir de su lote de fabricación |
|
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE |
|
http://www.duracolor.es:8081/downloads/FDS/A_20102.pdf
|
|
ATENCIÓN AL CLIENTE |
|
Teléfono: 953 573 002 / Fax: 953 57 31 40
Correo electrónico: duracolor@duracolor.es |
|
|
|
|
|
Garantizamos la calidad de nuestros productos pero declinamos toda responsabilidad
debida a factores ajenos a la pintura o a una utilización inadecuada de la misma. Ante cualquier duda consulte a nuestros servicios técnicos. |
|
|
DURACOLOR COATINGS S.L.U.
Polígono Industrial "Mirabueno", C\ Méjico, 10
23650 - Torredonjimeno (Jaén)
Internet: www.duracolor.es |
|
|
Ficha técnica N. 43
Revisión de 22/01/2015 que anula todas las anteriores |
|